viernes, 7 de febrero de 2014

LOS BLOQUEADORES SOLARES ¿REALMENTE FUNCIONAN?

Los hipopótamos se protegen del sol con barro,  Muchas tribus  de áfrica se cubren el cuerpo con arcilla para el mismo fin. Mientras que nosotros que vivimos en países más "avanzados" usamos sofisticadas cremas que actúan como bloqueador solar. Las recomiendan los dermatólogos, las revistas de salud y hasta el señor de las noticias, luego de un reportaje sobre el cáncer de piel.



Sin embargo no todos los bloqueadores solares son seguros para la salud. Muchos de ellos contienen sustancia químicas cuestionables como.

Parabenos: Sustancias bacteriostaticas y fungicidas utilizada en multitud de productos de belleza. estas sustancia puden imitar el comportamento de los estrogenos y favorecer el crecimeinto de tumores asociados a los niveles de estso como es el caso del cancer de mama. Lamentablemente los parabenos enc ualquiera de sus formas esta presnete en mas del 90% de los productos que permanecen en piel.




Sustancias presentes en los bloqueadores solares:
- Oxido de zinc
- Dióxido de titanio

Estos dos ingredientes son metales pesados que bloquean el sol, pero también hay preocupaciones sobre su impacto en el DNA, no debemos usar versiones micronizadas sobre la piel. Partículas, de titanio con un tamaño de 220 nm, pueden ingresar en las células, y al asociarse con la luz solar se agrava su efecto sobre la célula.



Otras sustancias presentes en los protectores solares:
Benzophenone-3 ( perturbador hormonal)
Homosalate (perturbador hormonal)
Otyl- methoxycinnamato ( perturbador hormonal)
Padmitato ( daña el ADN)
Parsol ( daña el ADN)
Parabenos y metilparabenos ( perturbadores hormonal) 


Ver para creer:

  1. Para ponerlo en cifras, desde 1972 el uso de bloqueadores solares se multiplicó por un factor de 18, mientras que la incidencia de melanomas se ha triplicado.
  2. Ni el ministerio de Salud, ni Digesa, ni siquiera el FDA (Administración de Alimentos y Fármacos) norteamericano han examinado la seguridad de estos productos.
¿Cómo me protejo del sol?

  1. Hay maneras inocuas y elementales de protegerse del sol, la vestimenta, los sombreros y las sombrillas, y también no exponerse al sol directo por más de 30 minutos, entre las 11am y 2-3 pm.

Entonces nosotros los seres humanos nos hemos autodenominado los seres más "inteligentes" del planeta, una especie de orden superior por encima de las otras especies y hasta cierto punto orgulloso de las proezas realizadas como poner a un hombre en la luna, explorar el universo con potentes telescopios o crear cremas como bloqueadores solares. Sin embargo los hipopótamos usan una mejor alternativa para protegerse del sol  de manera segura. ¿Quien es más inteligente, los hipopótamos y su barro o los seres humanos y sus cremas toxicas?